Nunca sabremos toda la historia de los menhires que se encuentran en nuestra isla, Bioko, la tierra bubi ancestral. Podremos suponer, imaginar, considerar, etc., pero no llegaremos a conocer la absoluta verdad sobre la construcción de estos monumentos naturales que han sobrevivido al tiempo. Los menhires de la isla de Bioko pertenecen a épocas antiguas, […]
Archivos de la categoría: Sociedad
La Lengua Bubi
Sus vocales y su pronunciación ö – bö, lö, sö, rö, työ ó – bó, ló, só, ró, tyó ë – bë, lë, së, rë, tyë é – bé, lé, sé, ré, tyé o – bo, lo, so, ro, tyo ò – bò, lò, sò, rò, tyò e – be, le, se, re, tye è – […]
Historias y romanzas bubis
El artesano fabricante de las cuentas de tyíbö (oro blanco bubi) En el poblado de Máiyé, a escasos kilómetros de los Balatyálátya, el último artesano del tyíbö, o cuentas hechas con las conchas del molusco llamado elölá (bilölá en plural),estaba a punto de dejar nuestro mundo. Postrados en su lecho se encontraban los veinte jóvenes […]
BUBIS HOMENAJEADOS
La asociación sociocultural Ëbóbë/Ëvóvë lleva celebrando el Día Internacional de la Lengua Materna que la Unesco proclamó en febrero de 1999. Desde 2014, esta asociación sociocultural ha ido homenajeando a aquellos Bubis que han descatado en su actividad profesional, aprovechando la celebración del Día de la Lengua Materna Bubi, una lengua amenazada y hablada por […]
La Familia Bubi
LA FIESTA NUPCIAL EN LOS BUBIS Como ya dijo el Mösámë’anda, al ser entregada una doncella para su enlace matrimonial es llevada por sus padres a una pequeña choza levantada junto a la de su futuro esposo, a la que dan el nombre de bula o buna. Aquí vivirá recluida por más o menos tiempo […]
Los Reyes Bubis
Ö RIHÁTTÁ O LA CASA REAL DE LOS REYES BUBIS BREVE HISTORIA DEL REY BUBI ËSÁASI EWEERA Elò elò mala. Elò elò elò mala. Elò elò elò elò mala… Máátyila míkë míkë Da bòná, da biidè, da bidèoola. A bidèoola bèm, bá tó’óri Ëo é’a hétyídé ö mobambá muá bahítáari na barímò. Ëlòo dè’a hótèerá […]
Escritores y Artistas Bubis
1.- Dña. Remei SIPI MAYO Email: remeisipi@iespana.es Obras de Ensayo: Voces femeninas de Guinea Ecuatorial. Una antología (Mey, 2015), Baiso (Ellas y sus relatos) (Mey, 2015), Las mujeres africanas: incansables creadoras de estrategias para la vida (Mey, D. L. 1997), Inmigración y género: el caso de Guinea Ecuatorial (Tercera Prensa, 2004), Les dones migrades: apunts, […]
Sociedad Bubi y organización (V): Personajes Destacados.
Algunos personajes destacados bubis del último cuarto del siglo XX. D. Martín PUYE TOPEPÉ Natural de Baney (Bioko). Nació el 22 de noviembre de 1940. Cursó los ESTUDIOS PRIMARIOS en la escuela de su poblado natal (Baney). En el año 1961 se trasladó a España para cursar los estudios de Electromecánica en el Centro nº […]
Sociedad Bubi y organización (IV): Organización Cultural
La Cultura Bubi es una de las más antiguas del África negra. Si observamos la misma forma de ser del hombre bubi ancestral no dudaremos en aceptar la afirmación con la que hemos comenzado esta organización cultural. La cultura, como “un conjunto complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte o las técnicas, la […]
Sociedad Bubi y organización (III): Organización Económica
La economía del Bubi, como todo Pueblo ancestral, era de subsistencia y no de explotación del hombre por el hombre. Dentro de esta subsistencia primaba la solidaridad, porque todo cuanto podía recolectar el hombre bubi era compartido por su comunidad reducida o amplia. La evolución del Bubi le hizo dominar la tierra y el mar. […]