Aquí narraremos y leeremos algunos cuentos autóctonos tanto en bubi como en lengua española. A Valómána Vatá (Los Tres Hermanos) N tétyéri’a wëla, kë ítyí muadyána, na vèrí vòna vè vatá; vè vatátóma valómána. A vá vèrílè á wási, e’a vá tyí’í ëeria wëla éeí. A vonè’á mòta vè’á mòta vè’á mòta, bò ö vövé vó […]
Archivos del autor:Ntá Bösöpé
Fiestas patronales de los poblados bubis
Las fiestas patronales bubis se deben a los santos y a las santas impuesto(a)s por los misioneros españoles durante la colonización, de ahí que hablemos de fiestas según fechas del calendario mariano. En el año 2010, la Casa de Cultura de Rebola (CCR), dirigida por D. Benjamín Choni Lola, publicó un calendario con los meses […]
La cultura de los menhires bubis
Nunca sabremos toda la historia de los menhires que se encuentran en nuestra isla, Bioko, la tierra bubi ancestral. Podremos suponer, imaginar, considerar, etc., pero no llegaremos a conocer la absoluta verdad sobre la construcción de estos monumentos naturales que han sobrevivido al tiempo. Los menhires de la isla de Bioko pertenecen a épocas antiguas, […]
La Lengua Bubi
Sus vocales y su pronunciación ö – bö, lö, sö, rö, työ ó – bó, ló, só, ró, tyó ë – bë, lë, së, rë, tyë é – bé, lé, sé, ré, tyé o – bo, lo, so, ro, tyo ò – bò, lò, sò, rò, tyò e – be, le, se, re, tye è – […]
Historias y romanzas bubis
El artesano fabricante de las cuentas de tyíbö (oro blanco bubi) En el poblado de Máiyé, a escasos kilómetros de los Balatyálátya, el último artesano del tyíbö, o cuentas hechas con las conchas del molusco llamado elölá (bilölá en plural),estaba a punto de dejar nuestro mundo. Postrados en su lecho se encontraban los veinte jóvenes […]
BUBIS HOMENAJEADOS
La asociación sociocultural Ëbóbë/Ëvóvë lleva celebrando el Día Internacional de la Lengua Materna que la Unesco proclamó en febrero de 1999. Desde 2014, esta asociación sociocultural ha ido homenajeando a aquellos Bubis que han descatado en su actividad profesional, aprovechando la celebración del Día de la Lengua Materna Bubi, una lengua amenazada y hablada por […]
La Familia Bubi
LA FIESTA NUPCIAL EN LOS BUBIS Como ya dijo el Mösámë’anda, al ser entregada una doncella para su enlace matrimonial es llevada por sus padres a una pequeña choza levantada junto a la de su futuro esposo, a la que dan el nombre de bula o buna. Aquí vivirá recluida por más o menos tiempo […]
Los Reyes Bubis
Ö RIHÁTTÁ O LA CASA REAL DE LOS REYES BUBIS BREVE HISTORIA DEL REY BUBI ËSÁASI EWEERA Elò elò mala. Elò elò elò mala. Elò elò elò elò mala… Máátyila míkë míkë Da bòná, da biidè, da bidèoola. A bidèoola bèm, bá tó’óri Ëo é’a hétyídé ö mobambá muá bahítáari na barímò. Ëlòo dè’a hótèerá […]
Escritores y Artistas Bubis
1.- Dña. Remei SIPI MAYO Email: remeisipi@iespana.es Obras de Ensayo: Voces femeninas de Guinea Ecuatorial. Una antología (Mey, 2015), Baiso (Ellas y sus relatos) (Mey, 2015), Las mujeres africanas: incansables creadoras de estrategias para la vida (Mey, D. L. 1997), Inmigración y género: el caso de Guinea Ecuatorial (Tercera Prensa, 2004), Les dones migrades: apunts, […]
Bubis con el Grado de Doctor (PhD).
En los últimos tiempos se ha incrementado el número de doctores bubis. Es un orgullo para este pueblo tener entre sus hijos a estos estudiosos y pensadores para el progreso de su sociedad. Enhorabuena a todos, los primeros y los más recientes. DOCTORES BUBIS Dn. Justo BOLEKIA BOLEKÁ. Doctor por la Universidad Complutense de […]