¿Cuánto sabes del Pueblo Bubi? (III)

51.- El sihíri es un baile típico bubi que ejecutan las mujeres en coro cantando y dando:

a.- Palmadas

b.- Abrazos a los espectadores

c.- Patadas

d.- Aplausos

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


52.- En la tradición religiosa bubi, el Bötëríbbo es un espíritu intermediario entre:

a.- Dios y los hombres

b.- Los antepasados y los hombres

c.- Los espíritus y los humanos

d.- Los hombres y las mujeres

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


53.- O bóállo (saludar) significa literalmente:

a.- Desear un buen día a alguien

b.- Despejar el camino a alguien

c.- Decir hola

d.- No despejar el camino a alguien

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


54.- En la mitología bubi, las doncellas o mujeres de la divinidad Ebi’ó reciben el nombre de:

a.- Batëríbbo

b.- Baíssö

c.- Biulla

d.- Baribèbi’ó

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


55.- En la organización política bubi, el Bötúkku (o jefe de poblado, alcalde) está asistido por:

a.- Los dignatarios del poblado

b.- El consejo de ancianos

c.- Los jóvenes guerreros

d.- Las doncellas casaderas

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


56.- La entronización de una joven doncella se lleva a cabo por las mujeres mayores y en un lugar llamado:

a.- Wetya

b.- Ròhia

c.- Tyòtyi

d.- Tyóbo

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


57.- El nombre bubi es una percepción errónea del término bóbëé que significa:

a.- Amigo

b.- Oiga!

c.- Persona

d.- Compañero

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


58.- Los poblados bubis que estaban a orillas del mar cambiaron sus asentamientos hacia el interior de la isla debido a:

a.- La colonización

b.- La invasión de los Bakërë

c.- La esclavitud o trata negrera

d.- La violencia practicada por los misioneros

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


59.- En la sociedad bubi, las mujeres también ejercían de:

a.- Pescadoras

b.- Cazadoras

c.- Viñadoras

d.- Trepadoras de palmera

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


60.- Los Bubis del Sur son los:

a.- Baribëddé

b.- Bapotò

c.- Balókètó

d.- Bahítáari

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


61.- Los Bubis del Norte son los:

a.- Barikanna

b.- Batösimba

c.- Basárityé

d.- Baríbba

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


62.- La ceremonia colectiva del “Bökótókótó” tiene la función de:

a.- Echar del pueblo a los malos espíritus

b.- Anunciar las fiestas del pueblo

c.- Anunciar la muerte de una persona de más de cien años

d.- Anunciar la llegada de los cazadores

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


63.- Los Bubis fabricaban la cerámica como utensilio para:

a.- Adornar sus casas

b.- Dar de comer a los difuntos

c.- Servir la comida y guardar objetos pequeños de valor

d.- Poner comida en ella y dejarlo en la plaza del pueblo

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


64.- La profesión bubi de “músico” o “cantante” se conoce como:

a.- Nëppí

b.- Böyòlatyuíi

c.- Bökúrúbá

d.- Bötökábësörí

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


65.- La generación (cien años) de la gente desalmada, irrespetuosa, violenta se conoce en bubi como:

a.- Barikanna

b.- Pòolö’ó

c.- Batyö

d.- Baökkí

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


66.- Los espíritus femeninos que habitan en los ríos se denominan:

a.- Mmo ó öríë

b.- Nö’ö

c.- Mamíwatá

d.- Waíssö wèwè

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


67.- Para causar daño a alguien, ya sea físico o psicológico, los Bubis utilizan:

a.- El böntyò (hechizo)

b.- El ekatyaböla (escopeta)

c.- La maldición

d.- El böyòlatyuíi

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


68.- La familia bubi está compuesta por:

a.- Todos los integrantes de la línea materna

b.- Todos los integrantes de la línea paterna

c.- La madre, el padre y los hijos

d.- Todos los integrantes de las líneas materna y paterna

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


69.- El matrimonio bubi se realiza de común acuerdo entre:

a.- Los novios

b.- Las familias de los novios

c.- La madre y su familia

d.- El padre y su familia

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


70.- En la cultura bubi, una mujer sin hijos estaba:

a.- Bien vista

b.- Bien considerada

c.- Mal vista

d.- Obligada a exiliarse

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


71.- En la región de Ri’aába, a las muchachas se les casaba con un hombre muy mayor, como parte de la culminación de la formación iniciática de dichas muchachas. A la hora de formar familia, esas muchachas tenían que:

a.- Casarse sin pedir permiso a su esposo-anciano

b.- Dejarse desvirgar por su esposo social

c.- Tener dos esposos legalmente

d.- Celebrar unos ritos tradicionales con el esposo-anciano para poder tener el permiso de éste

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


72.- Antes de la llegada de la colonización española, las chicas bubis que bailaban el katyá lo hacían:

a.- Vestidas con pantalones hechos con piel de buey

b.- Vestidas con faldas de rafia (tekka)

c.- Desnudas

d.- Con bragas y sin sujetador

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


73.- Para desplazarse de un poblado a otro, los Bubis lo hacían:

a.- Montando caballos

b.- Utilizando coches de madera

c.- Por arte de magia

d.- A pie

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


74.- En el ròhia (oratorio o cabaña sagrada), el siöbbo (roca arcillosa de color ocre) se da a los visitantes:

a.- Después de la “llegada” del Bötëríbbo

b.- Después de sentarse los visitantes

c.- Antes de la “llegada” del Bötëríbbo

d.- Antes de sentarse los visitantes

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]


75.- En la antigua cultura bubi, la condena por asesinato/homicidio consistía en:

a.- Expulsar del poblado al autor del crimen y todos los miembros de su familia paterna

b.- Atar al muerto en la espalda del autor del crimen y vivir este último errante y sin recibir ningún tipo de asistencia

c.- Morir empalado

d.- Envenenarse ante el Consejo de Ancianos

[contact-form-7 id=»168″ title=»Solución Pueblo Bubi»]