Las fiestas patronales bubis se deben a los santos y a las santas impuesto(a)s por los misioneros españoles durante la colonización, de ahí que hablemos de fiestas según fechas del calendario mariano.
En el año 2010, la Casa de Cultura de Rebola (CCR), dirigida por D. Benjamín Choni Lola, publicó un calendario con los meses y los días de la semana en bubi, y puso un nombre bubi para cada día del mes. También recogió las fechas de las fiestas patronales y locales. El calendario contenía también imágenes de lugares, paisaje rural, personas participando en algunos ritos, etc. Aquí presentamos las fechas de dichas fiestas patronales:
Bahó Grande: 11 de febrero (Utamöóte).
Bahó Pequeño: 24 de octubre (Bulabula).
Bakake Grande: 13 de mayo (Esuba).
Bakake Pequeño: 8 de diciembre (Sámöóte). Inmaculada Concepción.
Baloeri: 20 de noviembre (Bisidi).
Baney o Inéí: 25 de julio (Mamöóte). Santiago Apóstol.
Baresó: 7 de octubre (Bulabula).
Bariobé: 19 de marzo (Utaityi). San José.
Barrio Las Palmas: 27 de abril (Ityariba).
Basakato del Este o Rile’o. También Itòhí ró pa’ë pölló: 27 de diciembre (Sámöóte). Sagrada Familia.
Basakato del Oeste: 24 de septiembre (Tömaityi). Nuestra Señora de la Merced.
Basilé: 16 de julio (Mamöóte).
Basuala (Bahó): 30 de noviembre (Bisidi).
Basuala Misión: 24 de septiembre (Tömaityi).
Basupú: 8 de diciembre (Sámöóte). Inmaculada Concepción.
Batete: 24 de octubre (Bulabula). San Antonio María Claret.
Batoikopo: 3 de diciembre (Sámöóte).
Belebú: 12 de octubre (Bulabula).
Bilelipa: 27 de enero (Sáityi).
Bokoricho: 7 de octubre (Bulabula).
Bososo: 15 de octubre (Bulabula). Santa Teresa.
Ehoko: 22 de agosto (Maityi).
Isapo-Fistón: 7 de octubre (Bulabula).
Kupapa: 21 de junio (Mödadyá).
Lubá: 27 de abril (Ityariba). Nuestra Señora de Montserrat.
Malabo: 17 de noviembre (Bisidi). Santa Isabel de Hungría.
Moeri: 29 de junio (Mödadyá).
Moka: 17 de enero (Sáityi). San Antonio (abad).
Rebola: 27 de abril (Ityariba). Nuestra Señora de Montserrat.
Riaba: 8 de diciembre (Sámöóte). Inmaculada Concepción.
Ruiché: 16 de julio (Mamöóte).
Sákriba: 16 de julio (Mamöóte).
Sampaka: 12 de octubre (Bulabula). Nuestra Señora del Pilar.
Topé: 22 de agosto (Maityi).
Ureka: 17 de enero (Sáityi). San Antonio (abad).
Aparte de las fiestas anteriores, existen las fiestas nacionales bubis (celebradas por todos) fijadas, la primera (ö Bötói, el 20 de mayo, mes de Esuba) y la segunda (ë Kattó, el 27 de enero, mes de Sáityi) por la misma sociedad bubi; mientras que la tercera (15 de agosto, día de la Virgen Bisila, en el mes de Maityi), ha sido fijada por el Vaticano:
Kattó (27 de enero –Sáityi-) o Fiesta del Cacao.
Bötói (20 de mayo –Esuba-) o Fiesta de la Fecundidad.
Ö Mmé Bisila (15 de agosto –Maityi-) o Fiesta de Bisila.